El Ayuntamiento de Segura de la Sierra trabaja en varias iniciativas para acceder a los fondos Next Generation con proyectos como ‘El Común de Segura’ en el que “por primera vez en la historia vamos de la mano los 13 municipios de la comarca”. “Se trata de un proyecto muy ambicioso en el que no solo apostamos por el turismo sostenible, sino que participaremos en convocatorias de los fondos europeos que apuestan por una transición verde y ecológica, por la mejora de la eficiencia energética, la transición digital o la mejora de la competitividad”.
Asimismo, la alcaldesa de Segura de la Sierra, ha querido subrayar que fue su Ayuntamiento uno de los promotores de esta iniciativa, al comprobar que en la aprobación de las ayudas europeas se valora especialmente la agrupación de municipios como es el caso del proyecto ‘El Común de Segura’. Por ello, se presentó a la convocatoria extraordinaria del 2022, el Plan de sostenibilidad turística en destino de la Fundación del “Común de Segura” como Hub de Innovación Territorial, el cual no fue aprobado, recordando que participábamos los 13 municipios de la Sierra de Segura, sin tener en cuenta el color político….
Por último, Esperanza Chinchilla ha anunciado que el Ayuntamiento de Segura de la Sierra ya ha sido beneficiario de una de las líneas de subvención de los Fondos Next Generation, en concreto la de digitalización turística, junto a otros cuatro municipios de la comarca. “La resolución de esta convocatoria ha sido reciente y nos va a permitir trabajar en la creación de una Feria de Alojamientos Rurales, así como apostar por la formación en la gestión de los alojamientos rurales”.