Guadalinfo y Telecentros

Centro Guadalinfo Cortijos Nuevos

Agente de Innovación: 

Jorge Endrino Lozano.
Dirección: C/ Riera nº 17, Cortijos Nuevos.
Teléfono: 655299991

Horario:
Mañanas: De Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00 horas.
Tardes: Lunes, Martes, Miércoles y Viernes de 16:00 a 19:00 horas.

Verano:
Mañanas: Lunes, Martes, Miércoles y Viernes de 9:00 a 14:00 horas.
Tardes: Jueves de 17:00 a 21:00 horas.

Datos de Telecentros / Aldeas Digitales

Centro de Segura de la Sierra:

Encargados: Jorge Endrino y Pedro Martinez.
Dirección: C/ Regidor Juan de Isla nº1 (Entrada por la parte superior del Ayuntamiento), Segura de la Sierra.

Horario:
Tardes: Martes de 17:00 a 21:00 horas.
Tardes: Jueves de 16:00 a 19:00 horas.

Verano:
Mañanas: Martes de 10:00 a 14:00 horas.
Mañanas: Jueves de 8:00 a 14:00 horas.

 

Centro de Carrasco:

Encargado: Pedro Martinez.

Dirección: Calle Fuente nº 1 (Centro de Adultos), Carrasco.

Horario Verano:
Viernes de 10:00 a 14:00 horas.

Centro de El Ojuelo:

Encargado: Pedro Martinez.

Dirección: C/ Almazara (Centro de Adultos), El Ojuelo.

Horario Verano:
Lunes, Miércoles y Jueves de 10:00 a 14:00 horas.

¿Que es GUADALINFO?

Guadalinfo representa una apuesta por el empoderamiento social de todos los ciudadanos y ciudadanas andaluzas que viven en municipios de menos de 20.000 habitantes. Además, la red Guadalinfo presta una especial atención a los sectores sociales con un punto de partida en desventaja: situación de desempleo, situación de riesgo de exclusión, etc.

Actualmente, la Junta de Andalucía y las ocho Diputaciones Provinciales andaluzas, mediante la gestión del Consorcio “Fernando de los Ríos” cuentan con cerca de 700.000 ciudadanos/as andaluces pertenecientes a esta red, que constituyen más de un 30% de los habitantes de los 757 municipios menores de 20.000 habitantes en el desarrollo del proyecto. El Proyecto Guadalinfo cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Internet es el escenario en el que la ciudadanía comparte conocimiento y desarrolla proyectos vitales. Guadalinfo es, en sí mismo, la Andalucía ciudadana, vital e innovadora, la Andalucía en la Red. El proyecto Guadalinfo trabaja desplegando de forma efectiva su nuevo concepto de innovación social, formación y empleo, que va más allá de su primera concepción, cuando se puso en marcha hace cinco años tras superar la primera etapa centrada en la alfabetización digital en los centros.

Guadalinfo se define como un espacio de alto valor local y digital que propicia el desarrollo económico, social y sostenible y cuyas claves estén en la innovación, el talento, el valor del capital humano, la cultura tecnológica, la integración en la Sociedad del Conocimiento y su conexión y apertura a la nueva sociedad global. La sólida presencia en los municipios de la Red Guadalinfo la convierte en instrumento fundamental y clave en la identificación, detección y activación de los nuevos liderazgos ciudadanos así como en el radar perfecto para la monitorización de procesos de innovación.

Guadalinfo representa un proyecto basado en la presencia en el territorio y el potencial de la nueva sociedad en red con el objetivo del desarrollo del conjunto de la ciudadanía para el fomento del bienestar, la calidad de vida y la capacidad de innovación de los andaluces a través del uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación.

Proyectos de Innovación Social

En esta etapa se ha puesto en marcha una nueva experiencia de dinamización de más de 200 proyectos tractores en toda Andalucía, en los que se hayan implicados 280 municipios de toda la comunidad.

Estos nuevos proyectos, son la plasmación real de la nueva filosofía que ha adoptado Guadalinfo en los últimos tiempos. Su fin es la transformación del territorio a través de iniciativas que partan desde la ciudadanía. Utilizando como herramienta las tecnologías 2.0, pero con una importante labor de interacción con el entorno más cercano, la intención es fomentar la creación de redes y fuerzas de trabajo estables, que ayuden a incrementar el espíritu innovador en Andalucía e incentivar una ciudadanía activa.

En el desarrollo de los mismos participan responsables de los centros, usuarios, asociaciones, instituciones públicas y otros agentes sociales que responden a las necesidades de los distintos municipios. Estos proyectos trabajan líneas muy distintas como empleo, responsabilidad social y sostenibilidad, internacionalización, integración e inclusión… siempre mediante iniciativas creadas a medida para el entorno en el que se desarolla. Muchos de ellos implican a varios centros y municipios, en línea con otro de los objetivos especificados en el Plan Estratégico 2009/2012, el de crear sinergias entre los nodos de la Red Guadalinfo.

Proyectos transformadores orientados a:

  • Impulsar, motivar y asentar la participación ciudadana en la toma de decisiones a nivel local, basados en las herramientas de acceso a la información.
  • Impulsar y asentar la relación activa, la vinculación y la colaboración entre la Administración Municipaly el centro Guadalinfo.
  • El aprovechamiento de oportunidades del entorno digital para la actualización de conocimientos, el aprendizaje de nuevas aptitudes y el descubrimiento de vías de desarrollo a proyectos de negocio.
  • La difusión internacional, la participación activa en redes de ámbito global y el intercambio de conocimientos y experiencias internacionales.
  • La incorporación y la asimilación individual y colectiva de los conceptos de sostenibilidad y responsabilidad social.El desarrollo de actitudes innovadoras y creativas apoyadas en un uso no funcional, sino personalizado y reinventado de las TICs.

Comments are closed.

Close Search Window